DISCAPACIDAD TELEVISIÓN - DISCAPACIDAD TV

VÍDEOS, ENTREVISTAS Y STAND UPS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONTADOS EN PRIMERA PERSONA

LO IMPOSIBLE ESTÁ EN LA MENTE DE LOS CÓMODOS - POR PABLO FERNANDEZ

Mi capacidad no cambió. Cuando alguien tiene un accidente, al principio para todos es un caos, yo tuve que adaptar algunas cosas, pero otras no cambiaron. Sin embargo, fue bastante arduo, pero no imposible. Es una elección ponerse en este lugar o en otro. Todo este recorrido se fue haciendo para tener mayor calidad de vida, para alcanzar pequeñas grandes independencias y saber que las cosas de a poco se acomodan. Es verdad que existieron y existen muchos obstáculos con los que lidiar, pero desde mi experiencia sólo puedo decirles. Que nadie los condicione con imposibles... LO IMPOSIBLE ESTÁ EN LA MENTE DE LOS CÓMODOS.

No soy tu fuente de inspiración, muchas gracias. Por Stella Young

Stella Young es una humorista y periodista que vive diariamente en una silla de ruedas. Un hecho que, le gustaría dejar claro, no implica ser automáticamente una fuente de inspiración para toda la humanidad. En esta divertida charla, Young rompe con la costumbre de la sociedad de convertir a las personas con discapacidad en "porno inspiracional".

#StellaYoung #Ted #Discapacidad

¿UNA SILLA DE RUEDAS CONTROLADA CON LA MENTE?


Juan Pablo se dedica a investigar las interfaces entre el hombre y la maquina. Si bien su objetivo es que nuestro cerebro pueda controlar a la tecnología, su vision es encontrar una tecnología que nos pueda tocar el corazón.


Activista tecnológico iniciado en los 80s que, a la precoz edad de 23 años, monta su primer compañía "Open Automation", donde se desempeñó como director de tecnología.

M.ª EUGENIA, TIENE DISCAPACIDAD INTELECTUAL, VIVE SOLA Y VA POR MÁS

Su infancia estuvo cargada de gritos, golpes y neglicencias por parte de sus padres, y de reiteradas visitas al hospital. Su mamá tiene una discapacidad intelectual profunda y su papá abusaba de ella -, lo que hizo que terminara a los 14 años en un hogar.


Ahí tampoco la pasó bien porque se convirtió en el saco de los golpes de algunas de sus compañeras. "En su caso tener una red de apoyo es lo que le permite seguir soñando. Conozco otras situaciones en donde la familia no está y ahí nos replanteamos en donde estuvo el Estado, la escuela, el club y la Iglesia para llegar hasta ahí.


Cada persona que está en un hogar es una deuda social que muestra que todo falló", sintetiza Daniela Carrera, presidenta de Neuquen Deporte y Discapacidad (Neu.De.Dis). Fuente: Fundación La Nación  

LA SILLA DE RUEDAS SOY YO - ROSARIO PERAZOLO MASJOAN

Cuando Rosario empezó a usar una silla de ruedas, ella siguió siendo la misma, pero el mundo cambió de perspectiva. Ese “nuevo” mundo se volvió su desafío: transformar la realidad en la que vivimos para que sea más inclusiva y accesible para todos.


Rosario tiene 19 años y hace cinco que usa silla de ruedas. Su historia se hizo conocida por la difusión de una carta que publicó luego de que no la dejaran entrar a un boliche. Este incidente la llevó a formar parte de una ONG que promueve la formación de activistas en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.

En octubre de 2015, fue seleccionada por UNICEF para participar en un congreso latinoamericano que se realizó en Brasil. En mayo de 2016, fue la única joven argentina invitada a participar de una cumbre de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos en Estambul, Turquía.  

ERIC SCHAUVINHOLD, POR LA PASIÓN


"Mi primer amor fue el básquet, yo dedicaba todo mi tiempo a ese deporte.


Había tenido la oportunidad de vivir de y para el básquet. Pero se ve que ese no era mi destino"


A día es hoy es Médico, atiende a los pacientes y sigue jugando con toda la pasión a su deporte favorito: El Basketball (baloncesto)

DISCAPACIDAD, PODER DISTINTO - CONSTANZA ORBAIZ


¿Cómo vive la discapacidad una persona con parálisis cerebral que trabaja de ayudar a otros?

Constanza Orbaiz es psicopedagoga y comparte su perspectiva sobre la discapacidad y la inclusión.

ISABELLA SPRINGMÜHL: SI YO PUEDO, TU PUEDES


Isabella nos muestra que la importancia de no ceder ante las adversidades para cumplir nuestros sueños. A su corta edad, Isabella es la primer diseñadora de moda con síndrome de Down en participar en la Semana de la Moda de Londres en 2016.


En sus diseños le gusta utilizar textiles provenientes de su natal Guatemala debido a su riqueza en colores y patrones. Su marca, DOWN TO XJABELLE, ha sido inspirada por la dificultad que enfrentan en ocasiones las personas con síndrome de Down para encontrar prendas que se adapten sus características físicas y diseñar para todos.  

INCLUSIÓN EN PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD

Presenta: Daniela Galindo Daniela


CEO de la empresa Hablando con Julis, aplicación que da solución para aquellas personas que tienen discapacidad en comunicación para poder explotar sus capacidades y lograr que sean personas competitivas y productivas en la sociedad al igual que cualquier persona. Ingeniera Industrial y de Sistemas de la Universidad de Los Andes.


Daniela es CEO de la empresa Hablando con Julis, cuyo objetivo es formar a todas aquellas personas que tienen discapacidad en comunicación, para que sean productivas en la sociedad. Fue reconocida como la Innovadora Social del año 2015 e Innovadora menor de 35 años por el MIT Technology Review.  

SOFÍA: NUESTRA HIJA CON SÍNDROME DE DOWN NOS ENSEÑÓ A COMENZAR DE NUEVO


Documental realizado por DOWN ESPAÑA con la colaboración de FUNDACIÓN MAPFRE.


Manuel y Marta, una joven pareja, cuentan cómo cambió su vida la llegada inesperada de una hija con síndrome de Down.